Criterios para la construcción de edificios pasivos
El diseño de casas pasivas ha adoptado en el pasado soluciones arquitectónicas tradicionales y sistemas de calefacción y refrigeración muy simples para hacer frente a las condiciones climáticas de su entorno. Estas normativas de construcción ya no satisfacen las altas exigencias de confort y de protección medioambiental que demanda la sociedad actual, por lo que estándares como Passivhaus ofrecen soluciones constructivas con un alto componente tecnológico que, combinadas con sofisticadas herramientas de control, ayudan a garantizar el alto grado de confort y de ahorro que demandan los edificios con certificado de eficiencia energética.
El estándar Passivhaus constituye la base de trabajo para edificios de consumo de energía casi nulo apoyándose en el aporte de energía proveniente del aire de la ventilación para así minimizar la demanda energética.